Si no tengo la factura puedo reclamar al Cártel de Coches

A principios de 2006 hasta mediados de 2012 más de veinticuatro fabricantes del sector de la automoción, se unieron para compartir información confidencial sobre los precios, estrategias de marketing, servicios postventa y márgenes comerciales, este acuerdo entre las marcas implicadas lo denominaban como el club de las marcas y una vez descubierto estos intercambios se la acabó conociendo como el cártel de coches.

El motivo principal del cártel del coche era intercambiar información confidencial de los implicados para así poder minimizar la competencia entre todos los integrantes del acuerdo. Así estos pudieron elevar los precios de los vehículos y aumentar sus beneficios, esto provocó que aquellos que quisieran adquirir un vehículo pagasen un precio más elevado.

En el año 2015, la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) sancionó a más de una veintena de fabricantes de coches por estas prácticas ilegales, multando a las marcas involucradas a pagar dichas sanciones a los afectados por las subidas de precio de los vehículos que adquirieron. En el año 2021 el Tribunal Supremo ratificó cada una de las condenas que había emitido la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia dado que no quedó ninguna duda de la existencia de los acuerdos ilegales del club de las marcas.

La sentencia del Tribunal Supremo, ha dado la oportunidad de que los millones de afectados por el cártel de coches puedan reclamar si compraron un coche entre los años 2006 y 2013 y poder recuperar hasta un 15% sobre el precio que abonaron los afectados.

¿Cómo puedo saber si estoy afectado por el Cártel de coches?

Si adquiriste un vehículo entre los años 2006 y 2013, puedes estar afectado por las prácticas ilegales que se llevaron a cabo y tienen la posibilidad de reclamar a los fabricantes de coches que estuvieron involucrados. 

Las marcas que formaron parte del Cártel de coches son las siguientes:

Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Citröen, Dodge, FIAT, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, KIA, Lancia, Lexus, Mazda, Mercedes, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Porsche, Renault, SEAT, Skoda, Smart, Volkswagen, Toyota y Volvo

¿Qué documentos son necesarios para poder reclamar al Cártel de Coches?

La documentación necesaria para poder reclamar al cártel de coches tiene como principal requisito demostrar cinco cuestiones básicas:

  • ¿Quién compró el coche?
  • ¿De qué marca es el coche?
  • ¿Cuando adquirió el vehículo?
  • ¿Qué modelo de vehículo compro?
  • ¿Cuánto pagó por su vehículo?

Para poder demostrar estos puntos es necesario aportar la siguiente documentación:

  • Factura del vehículo
  • Permiso de circulación
  • Ficha técnica del vehículo
  • Justificante de pago

¿Es necesario tener la factura de compra del vehículo para reclamar?

Si no tienes la factura de compra del vehículo no te preocupes, lo importante es poder demostrar el precio por el que compraste el coche, la fecha de adquisición, quien compró el coche y la marca y el modelo del vehículo. No es necesario tener toda la documentación para poder efectuar la reclamación. 

Por ejemplo, a la agencia tributaria se le puede solicitar el impuesto de matriculación del vehículo, otro de los documentos que puedes aportar es un recibí sellado por el concesionario, también podrías aportar un justificante de transferencia donde aparezcan el ordenante, el beneficiario, la fecha y el importe. Todos los documentos mencionados anteriormente podrían sustituir a la factura de la compra del vehículo.

Compre un coche de segunda mano ¿puedo reclamar?

Si compraste un coche de segunda mano matriculado entre los años 2006 y 2013, no podrías reclamar. Ya que el perjudicado por el Cártel de coches es el primer comprador del vehículo.

En el caso de que comprases un vehículo de kilómetro 0 vendido por el fabricante, tienes el derecho de reclamar dado que muchos concesionarios matriculan los vehículos para así poder cumplir con los volúmenes de ventas que exigen los fabricantes del sector de la automoción. Es por eso que estos vehículos se consideran reclamables.

¿Si ya he vendido el vehículo afectado puedo reclamar?

Si, puede reclamar. Lo más importante para realizar esta reclamación es acreditar que has sido propietario del vehículo afectado por el cártel de coches y cuando vendió su vehículo. Se le solicitará la documentación necesaria para poder acreditar el precio que abonó entre los años 2006 y 2013 en la adquisición de su vehículo. 

Para poder acreditar la titularidad del vehículo podrás solicitar los informes detallados de la Dirección General de Tráfico (DGT)  donde se demuestra quien fue el primer titular del vehículo y en qué fecha adquirió su vehículo. Este informe es de gran ayuda para poder complementar la documentación necesaria para llevar a cabo su reclamación.

H2: ¿Cuándo se termina el plazo para reclamar? 

El plazo para reclamar se amplió gracias al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Actualmente el plazo para reclamar al cártel de coches finaliza en 5 años, es decir hasta abril del 2026. Es un plazo largo de reclamación, esto se debe a la gran cantidad de afectados por estos acuerdos ilegales que ocurrieron entre los años 2006 y 2013. Es por eso que no pierdas la oportunidad de reclamar al cártel de coches con Legiscar, ya que somos especialistas en reclamaciones contra el cártel de coches.

Desde Legiscar te animamos a que te pongas en contacto con nosotros para poder estudiar tu caso y así poder recuperar el dinero que pagaste de más al adquirir tu vehículo.

Comprueba si puedes reclamar al cartel de coches en este link.

Índice

Otros artículos

27/10/2023

¿Cómo solicitar el Certificado Electrónico?

En la era digital en la que vivimos, cada vez es más necesario tener medios seguros y fiables para interactuar con diferentes plataformas, especialmente las gubernamentales. Aquí es donde entra en juego la importancia de...

Leer artículo

20/10/2023

Qué importancia tiene el informe pericial en la Reclamación por el cártel de coches

El ámbito legal está plagado de jerga y procedimientos que pueden resultar abrumadores para el ciudadano común. Uno de los términos que genera mucha confusión, especialmente en casos de reclamación por el cártel de coches,...

Leer artículo

13/10/2023

¿Cuándo prescriben los casos del cártel de coches? Lo que debes saber

Para entender la situación, es importante saber qué es un cartel de coches y en qué consiste. Este término se refiere a un acuerdo ilegal entre empresas del sector automovilístico con el objetivo de manipular...

Leer artículo
×
Abrir chat