Legiscar nace expresamente para plantar cara a los grandes fabricantes y dar una solución real a los consumidores afectados. A diferencia de los despachos de abogados tradicionales, que lo ven como una línea de negocio más, nuestro único objetivo es recuperar el dinero que corresponde a nuestros clientes.
Nos comprometemos a presentar la demanda dentro de un plazo máximo de 45 días desde la recepción y validación de toda la documentación necesaria, incluyendo el poder legal que nos autoriza a representarte en el Juzgado, también conocido como poder general para pleito o Apu Cdata.
Otras plataformas como AACC, OCU o Carteldecoches, entre otros, subcontratan la gestión legal a distintos despachos de abogados, peritos y procuradores, y en ocasiones no tienen recursos suficientes para presentar tantas demandas. Eso explica el retraso que sufren los afectados que han elegido reclamar con ellos. En Legiscar, gracias a la tecnología, hemos logrado reducir el plazo de presentación de demanda al mínimo. Además, Legiscar está respaldada por Alariam , Interprocura , Vía Pericial y EMC. Empresas líderes en el sector, que cuentan con los recursos para resolver tu caso y que además estarán vinculados al proyecto desde el inicio.
Todas aquellas personas que adquirieron un vehículo perjudicado por la incrementación de precios entre los años 2006 y 2013, pueden reclamar una indemnización por los daños ocasionados.
También pueden reclamar todos aquellas personas que heredaron un coche comprado entre los años 2006 y 2013.
Recuerda que si compraste un coche pero ya no eres propietario del vehículo, pero si fuiste el comprador del vehículo, puedes reclamar sin problema.
El primer paso es verificar si tu coche estuvo afectado por el Cártel de Coches en el momento de la compra. Para verificarlo tendrás que rellenar el formulario.
El proceso consta de 5 pasos que requieren tu compromiso:
1. Rellenar todos los datos personales y del vehículo.
2. Enviar la documentación necesaria
3. Firma de contrato de representación
4. Solicitar la autorización de representación
5. Realizar un pago de 15€ + IVA de gastos de gestión (que te devolveremos cuando recibamos tu indemnización)
6. Presentar tu demanda
El primer paso es verificar si tu coche estuvo afectado por el Cártel de Coches en el momento de la compra. Para verificarlo tendrás que rellenar el formulario.
El proceso consta de 5 pasos que requieren tu compromiso:
Rellenar todos los datos personales y del vehículo.
Enviar la documentación necesaria
Firma de contrato de representación
Solicitar la autorización de representación
Realizar un pago de 15€ + IVA de gastos de gestión (que te devolveremos cuando recibamos tu indemnización)
Presentar tu demanda
Las personas que hayan adquirido un vehículo de segunda mano y no sean los compradores principales del vehículo no podrán reclamar la indemnización ya que no fueron ellos quienes compraron el vehículo nuevo, y por tanto, no están afectados.
El principal requisito para presentar la reclamación es estar afectado y dispuesto a recuperar tu dinero. Para ello, necesitamos parte de tu compromiso.
Desde Legiscar nos encargamos de todo el proceso de tramitación y reclamación del sobrecoste que usted tuvo que abonar por el aumento de precios del cártel de coches.
Nosotros nos encargamos de presentar la demanda y gestionar que puedas recuperar tu dinero lo antes posible.
Para poder reclamar es necesario tener documentos que acrediten la compra y el precio del vehículo que se adquirió en los años del cártel.
Los documentos necesarios son:
– Documentos probatorios de la compra y el precio del vehículo.
– Poder general para pleitos, el cual autorizas a Legiscar para poder actuar en representación tuya ante los tribunales
En el caso de haber vendido el vehículo se necesitará el justificante de la venta del vehículo, más los documentos anteriores.
La documentación principal es la factura. Puedes pedírsela al concesionario en el que adquiriste tu vehículo, que tiene la obligación de facilitártela.
Otra manera de probar la compra del vehículo es a través del contrato de financiación del coche. Para esto puedes buscar en la plataforma de tu entidad bancaria y comprobar los resguardos de las transferencias.
Por último, puedes solicitar también el modelo 576 en Hacienda.
En el siguiente enlace puedes consultar la información más detallada.
Si compraste un vehículo afectado por el cártel de coche, pero lo vendiste. Deberás acreditar la transmisión del vehículo con el justificante de venta del vehículo, el contrato de venta o el precio de venta que recibió por su vehículo.
Una vez haga entrega de la siguiente documentación, estará a un paso de la presentación de la demanda. Recuerde que sin la documentación, el proceso no podrá continuar.
Si heredaste un coche que estuvo afectado por el cártel de coches tienes derecho a reclamar dado que al heredar el coche has obtenido el derecho de reclamar.
Si compraste un coche que está afectado por el cártel de coches pero es de segunda mano NO tienes derecho a reclamar debido a que el sobrecoste lo pagó el primer comprador cuando adquirió el coche (Km 0) afectado.
Legiscar te proporciona el siguiente formulario, en el que puedes consultar si tu coche está afectado. Te enviaremos un correo electrónico con la respuesta y te proporcionaremos la información necesaria para proceder a presentar la documentación necesaria en caso de que tu coche esté afectado por el cártel de coches.
Si tu coche está afectado por el cártel de coche puedes reclamar una indemnización monetaria desde un 5% y 15% del precio que pagaste por el vehículo más
Pueden reclamar indemnización aquellas personas que compraron un coche (km0) entre las matrículas DWT y HSS o los años 2006 y 2013, y estén en la lista de marcas afectadas por el cártel de coches.
Te dejamos toda la información de las marcas afectados, el límite de plazo para reclamar y los periodos de compra en los que tu coche nuevo pudo estar afectado.
Cobramos un porcentaje (30%) sobre la cantidad que te devolvamos, pero es necesario realizar una provisión de fondos inicial. La provisión de 15€ + IVA irá directa a cubrir las tasas del procurador, que es quien se encarga de presentar la demanda ante el Juzgado. Por este motivo, no cobramos nada hasta el momento de presentar la demanda (hacia el final del proceso). Una vez consigamos la indemnización, te devolveremos estos 15€ + IVA .
Gracias a nuestra tecnología podemos estimar la indemnización que corresponde a cada vehículo con gran precisión, generar una demanda optimizada en función del informe pericial, presentarla ante el juzgado y cobrar la indemnización en un tiempo récord. Y precisamente por la gran cantidad de demandas que gestionamos a la vez, no podemos adelantar los 15€ + IVA nosotros mismos.
Somos conscientes de que otras plataformas no cobran nada por adelantado, pero preferimos ser transparentes y multiplicar las posibilidades de éxito al reclamar tu indemnización ya que contamos con los mejores.
Si ya no eres el propietario del vehículo, pero fuiste el comprador del coche (km0) tienes derecho a reclamar la indemnización si tu coche está afectado. Aunque habrás de presentar el contrato de cambio de titular, para verificar que vendiste el vehículo.
Por ejemplo:
Si en 2007 compraste un coche que costó 19.050€, podrías recibir una indemnización de unos 2.200€. A esta cantidad hay que sumarle los intereses legales y restarle los honorarios de Legiscar.
Los 2.000€ de indemnización más los 1200€ de intereses acumulados, menos el 30% de Legiscar, supondrían unos 2.240 euros directos para el propietario del vehículo.
Cuando te solicitamos la documentación, te pedimos el número de cuenta en el que quieres recibir el dinero. En este momento es opcional, nosotros te lo pedimos para agilizar el proceso, aunque confirmaremos o te volveremos a solicitar el número de cuenta para ingresarte la indemnización antes de que está se haga efectiva.
El poder general para pleitos es un documento que incluye los datos del procurador que te representará en el juicio, y tus datos como que autorizas que actúe en tu nombre. Es imprescindible en el proceso, ya que sino no podremos defender tu caso.
Puedes solicitarlo de 3 maneras, en el siguiente enlace te contamos detenidamente, las opciones que tienes y cómo hacerlo fácilmente.
El poder general para pleitos lo tienes que presentar cuando se te indique a través de correo electrónico, ya que es uno de los pasos que tienes que seguir para poder redactar y presentar tu documentación.
En el siguiente enlace te ofrecemos más información sobre los pasos para reclamar.
Si, para poder presentar tu demanda, es obligatorio presentar este documento. Sin tu consentimiento y autorización, no podremos presentar tu reclamación.