Si estás leyendo el contenido de está página es porque tienes interés en saber cómo reclamar el cártel de coches si estás afectado. En Legiscar, queremos ponértelo fácil y que dediques el mínimo tiempo posible en gestionar correctamente los pasos previos para presentar la demanda y recuperar tu dinero
El proceso para de como reclamar por el cártel de coches pasa por 5 pasos clave.
5 pasos sobre cómo reclamar el Cártel de Coches
Paso 1: Verifica si estás afectado
El primer paso para comenzar la reclamación es verificar si tu coche estuvo afectado por el cártel de coches. Para hacerlo, Legiscar te proporciona un formulario que deberás completar proporcionando la siguiente información.
- Marca del vehículo.
- Modelo del vehículo.
- Precio de compra.
- Año de compra.
- Mes de compra.
Rellena este formulario para comenzar la reclamación.
Paso 2: Completa el formulario y sube la documentación
Una vez hayas completado el formulario, deberás subir la documentación requerida. Recuerda que las comunicaciones se realizan por correo electrónico, por tanto revisa tu bandeja de entrada para poder acceder al enlace y subir la documentación.
¿Qué documentación debo subir?
Documentación del propietario del vehículo: Deberás aportar un documento de identificación válido, como DNI, NIE o NIF.
Documentación que acredite la compra del vehículo: Es necesario proporcionar la factura de compra del vehículo, emitida por el concesionario al momento de la adquisición. En caso de no disponer de la factura, existen documentos alternativos como el Modelo 576, transferencia bancaria al concesionario, contrato de financiación o extractos bancarios, que pueden sustituir a la factura original.
Documentación que acredite las características del vehículo afectado: Para comprobar si tu coche estuvo afectado, necesitarás presentar la ficha técnica del vehículo, el permiso de circulación y, en caso de ser relevante, la tarjeta de transporte.
Paso 3: Firma el contrato y autoriza la representación
Una vez hayas completado el formulario y subido la documentación, deberás firmar el contrato. En este caso, te llegará la Hoja de encargo a través del correo electrónico que hayas proporcionado, en ella se refleja el compromiso de Legiscar contigo y tu caso.
Paso 4: Autorización en representación o solicitud del Apu Cdata
Como parte primordial del proceso, para poder defender tu caso y conseguir recuperar tu dinero necesitamos una autorización que acredite que Legiscar puede gestionar tu caso y presentar la demanda en tu nombre.
Paso 5. Pago de la tasa de gastos de gestión
Finalmente, se requerirá una provisión de fondos por valor de 15€ + IVA en relación al coste del procurador que llevará tu caso. Esta cantidad será devuelta en caso de que la demanda sea exitosa. Este pago es necesario para cubrir los costos y gastos asociados al proceso legal.
¡A partir de este momento tu demanda puede presentarse!
Paso 6: Espera mientras Legiscar recupera tu dinero
Una vez hayas completado todos los pasos anteriores, solo queda esperar. Legiscar se encargará de validar la información, realizar un informe pericial para determinar la indemnización correspondiente, redactar la demanda y presentarla junto con las de otros propietarios afectados por el cártel de coches. Posteriormente, se llevará a cabo el juicio con abogados, peritos y procuradores especializados. Te mantendrán informado sobre el proceso y te avisaremos cuando sea el momento de cobrar la indemnización.
Ahora que ya sabes todo el proceso, es momento de reclamar.
Rellena este formulario para comenzar la reclamación.
¿Tienes más dudas sobre cómo reclamar por el Cártel de Coches?
Recuerda que los procesos legales pueden llevar tiempo, por lo que es importante tener paciencia y estar preparado para seguir adelante con la reclamación. Si tienes cualquier tipo de duda sobre el cartel de coche, cómo reclamar o de si estás afectado, echa un vistazo a las preguntas frecuentes que suelen tener los usuarios.
Si aún tienes dudas al respecto, escríbenos a info@legiscar.com y uno de nuestros comerciales de confianza te atenderá a la menor brevedad posible.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuándo termina el plazo para reclamar el cártel de coches?
Cada vehículo tiene una fecha límite para presentar la demanda, y aunque varían en función del mes, el plazo límite en todas las marcas es en el año 2026. Puedes consultar la fecha específica en relación a tu coche, visitando esta página.
- ¿Cómo reclamar indemnización por cártel de coches?
La reclamación cuenta con los siguientes pasos:
Paso 1: Verifica si estás afectado
Paso 2: Completa el formulario y sube la documentación
Paso 3: Firma el contrato y autoriza la representación
Paso 4: Autorización en representación o solicitud del Apu Cdata
Paso 5. Pago de la tasa de gastos de gestión
Último paso: Espera mientras Legiscar recupera tu dinero
Para empezar ya mismo con el proceso rellena este formulario
- ¿Quién puede reclamar el cartel de coches?
Toda aquella persona física o jurídica que sea compradora original de uno de los vehículos de las marcas afectadas durante los años 2006 y 2013.
- ¿Qué coches pueden reclamar indemnización?
Todos aquellos vehículos que fueron comprados entre los años 2006 y 2013 y son de marcas pertenecientes al cartel, pueden reclamar. En esta página podrás ver las marcas y modelos afectados.
- ¿Cómo saber si mi coche está afectado por el cártel de coches?
Puedes conocer si tu coche está afectado por el cártel de coches y tienes derecho a un indemnización de hasta el 10% del valor de tu vehículo aquí. Rellena este formulario y comprueba si puedes reclamar.