¿Qué es un poder general para pleitos?
Un poder general para pleitos (PGP) es un documento mediante el cual una persona concede un poder a un procurador para que lo represente y actúe en nombre de esta en los juzgados. Este poder se puede obtener tanto de manera física como de manera electrónica.
Este poder se puede otorgar a través de:
¿Para qué sirve el poder general para pleitos?
El Poder General para Pleitos es un documento que se le da al procurador para poder llevar a cabo acciones en nombre de la persona a la que está representando en los procedimientos judiciales como presentar una demanda o interponer un recurso.
Es por eso que a la hora de presentar una demanda el nombre del procurador al que se le ha dado la representación debe estar presente en el encabezado de la demanda, y el poder se debe aportar junto a esta para comenzar con el proceso legal.
¿Qué necesito para solicitar el Poder General para Pleitos (PGP)? Presencial y online
Para pedir el Poder General para Pleitos de manera presencial en el notario es necesario aportar algún documento de identificación como el DNI, NIE o el pasaporte, también es necesario proporcionar el nombre del procurador al que se le va a otorgar este poder de representación.
Para pedir el Poder General para pleitos de manera online a través de la Sede Electrónica es necesario disponer del DNI Electrónico o el certificado digital, también es necesario proporcionar el nombre del procurador al que se le va a otorgar este poder de representación.
Tipos de poderes generales para pleitos
Existen dos tipos de poderes generales para pleitos:
- Poder notarial: este poder lo otorga el Notario y tiene un coste de 45 euros
- Poder Apud Acta: este poder se obtiene de manera totalmente gratuita y hay dos maneras de obtenerlo:
- De manera online: con el certificado digital o el DNI electrónico usted podrá solicitarlo a través de la Sede Electrónica,
¿Cuánto cuesta un poder general para pleitos?
El precio del poder general para pleitos es: gratis. No cuesta dinero obtener un poder general para pleitos, siempre y cuando tengas disponible el DNIe o certificado electrónico para solicitarlo.
¿Qué pasos he de seguir para solicitar el PGP a través de la Sede Electrónica?
Puedes consultar todos los pasos detallados en este tutorial paso a paso (con capturas de pantalla) o siguiendo las siguientes instrucciones:
- Entra en https://sedejudicial.justicia.es/-/apoderamiento-apud-acta
- Haz click en ACCEDER AL SERVICIO
- Identifícate con tu DNIe/Certificado electrónico
- Haz click en NUEVO
- Selecciona la opción PODERDANTE
- Haz click en SIGUIENTE
- Selecciona el tipo de documento y completa el resto de tus datos.
- Completa los datos del procurador:
- Tipo de profesional: Procurador.
- Número de colegiado: 877.
- Colegio: Ilustre Colegio de Procuradores de Valencia.
- Haz click en AÑADIR APODERADO
- Haz click en SIGUIENTE
- Selecciona la opción de «Determinadas clases de procedimiento» y escoge «Juzgado de lo Mercantil«
- Selecciona el poder general para pleitos, y haz click en SIGUIENTE
- Haz click en CONFIRMAR para firmar con el programa de AutoFirma y completar el trámite.
- Si no lo tienes instalado puedes descargarlo aquí.
- Descarga el certificado de registro. Guárdalo bien porque lo necesitaremos.
¿Qué ocurre si no tengo Certificado Digital?¿Puedo solicitarlo igualmente?
Para descargar tu poder general de pleitos (PGP) no podrás hacerlo en caso de no tener Certificado Digital. Puedes conseguirlo online desde 2,99€. Para ello, haz clic en este enlace y ve a obtener certificado con vídeo identificación. Se abrirá una pantalla con los pasos a seguir para obtenerlo.
Recuerda que este Certificado te servirá para hacer muchas más gestiones tanto públicas como privadas.
Esperamos haberte ayudado a conseguir tu Poder General de Pleitos y recuerda completar el proceso a través de los pasos solicitados por correo electrónico o verificar si tu coche ha sido afectado por el Cártel a través del siguiente formulario