Marcas afectadas por el cártel de coches
¿Qué es el Cártel de Coches?
Entre 2006 y 2013, los grandes fabricantes de coches se aliaron entre ellos para alterar los precios del mercado de forma artificial. Esta práctica se considera ilegal porque además de manipular el mercado supuso un intercambio de información confidencial para controlar tanto las condiciones de venta como de distribución, así como los servicios de postventa y condiciones de la política comercial, dando lugar al cártel de coches.
El cártel de coches afectó a las marcas que participaron en este pacto entre febrero de 2006 hasta agosto de 2013, generando un sobrecoste a los compradores de los vehículos. Se estima que el sobre coste medio estaba entre el 5% y el 15% del valor de compra.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sancionó a los fabricantes que fueron parte del Cártel de Coches, y posteriormente el Tribunal Supremo ratificó estas sanciones. Se estima que el total de indemnizaciones que tendrán que pagar los fabricantes será de 171 millones.
¿Estás afectado por el Cártel de Coches?
Si compraste entre estos dos años:
2006
2013
O si tu matrícula está entre estas dos:


Entre 2006 y 2013, los grandes fabricantes de coches se aliaron para alterar los precios del mercado a su favor. Esta práctica se considera ilegal porque, además de manipular el mercado, supuso un intercambio de información confidencial para controlar tanto las condiciones de venta como de distribución, así como los servicios de postventa y condiciones de la política comercial. Esto dió lugar al famoso “Cártel de Coches”, lo cual generó un sobrecoste a los compradores de los vehículos de entre el 5% y el 15% del valor de compra.
Se estima que el total de indemnizaciones que tendrán que pagar será de 171 millones los fabricantes pertenecientes al cártel de coches. Afectados y víctimas tienen hasta el año 2026 para reclamar su indemnización.
Comprueba si estás afectado por el Cártel de Coches
No todas las personas tienen derecho a presentar la reclamación, ya que solo existen algunos modelos y marcas afectadas en el periodo de tiempo en el que tuvo lugar el suceso.
Si te preguntas como saber si estas afectado por el cártel de coches, te proporcionamos este formulario para que puedas verificar si tu vehículo es uno de los afectados.
Recuerda que a excepción de algunos casos, solo podrás reclamar si fuiste tú el comprador del vehículo.

Te agilizamos la reclamación del
Cártel de Coches
1.
Completar el formulario para comprobar si estás afectado
2.
Subir a la plataforma de Legiscar la documentación que te solicitemos, tanto tuya como del vehículo.
3.
Firmar desde tu teléfono el contrato que nos permita gestionar tu caso.
4.
Autorizarnos legalmente para presentar la demanda en tu nombre.
5.
Realizar una provisión de fondos por valor de 15€. ¡Te los devolveremos cuando ganemos el juicio! Descubre por qué es necesario este pago.
6.
Esperar mientras recuperamos tu dinero y te pagamos.
Los mejores profesionales para reclamar el Cártel de Coches
En Legiscar hemos construido un equipo del más alto nivel. Tenemos claro que la única forma de obtener la máxima cuantía al reclamar contra el cártel del coche, es hacerlo con los mejores. Por este motivo, hemos juntado a Alariam, Interprocura y Vía Pericial para el proceso. Combinamos equipo, experiencia, tecnología e informes periciales de máxima calidad que nos permiten presentar la demanda en un plazo inferior a 45 días desde que recibimos la documentación. En todos los juicios con sentencia en los que hemos participado en relación al cártel del coche, la indemnización media ronda el 10% y 15%, entre las más altas hasta ahora.



¿Tu coche es uno de los afectados?
La CNMC determina que 27 marcas de fabricantes de automóviles participaron en el Cártel de Coches. Si ves la marca de tu coche entre las siguientes y lo compraste entre 2006 y 2013, lo más seguro es que te corresponda una indemnización de entre el 5% y el 15% de lo que pagaste.
Blog Legiscar


Comunidad
En la comunidad de afectados por el Cártel de Coches de Legiscar encontrarás apoyo y respuestas.

Preguntas frecuentes
Aquí tienes las preguntas que todos nos hemos hecho al querer reclamar el dinero del Cártel de Coches
Lo que cuentan personas como tú

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
¿Tienes más preguntas?
¿Qué es Legiscar?
Legiscar es una empresa creada para ayudar a los afectados por el Cártel de coches de entre los años 2006 hasta 2013. El propósito de Legiscar es acompañar y ayudar a los compradores a reclamar el dinero que pagaron de más a la hora de adquirir su vehículo.
¿Cuánto tarda Legiscar en presentar la demanda?
Nos comprometemos a presentar la demanda en un plazo inferior a 45 días desde que recibimos y validamos toda la documentación, incluido el poder legal para representarte en el Juzgado.
¿Dónde puedo enviar la documentación para poder reclamar mi indemnización?
En nuestra página web, hay un formulario en el que poder rellenar todos los datos solicitados.
Tras rellenar el formulario recibirás un correo electrónico en el que podrás verificar los información proporcionada y aportar la siguiente documentación:
DNI/NIE
Documentación de la compraventa del vehículo
Ficha técnica del vehículo
Permiso de circulación
¿Quién puede reclamar al Cártel de Coches?
Todas aquellas personas que adquirieron un vehículo perjudicado por el incremento de precios entre los años 2006 y 2013, pueden reclamar una indemnización por los daños ocasionados por los fabricantes.
También pueden reclamar todos aquellas personas que heredaron un coche comprado entre los años 2006 y 2013.
¿Qué ocurre si ya no soy el propietario del coche afectado por el Cártel de Coches?
En el caso de no ser ya no ser el propietario sigues teniendo el derecho a reclamar. Necesitaremos el contrato de compraventa original del vehículo, el permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo.
¿Cuánto puedo ganar con la indemnización del Cártel de Coches?
En función del año, marca y modelo tendrás derecho a recuperar entre el 5% y el 15% del precio del vehículo, además de los intereses acumulados desde la compra. Aunque la mayoría de sentencias están siendo en torno al 8-10%. Esta valoración depende en gran medida de la calidad del informe de nuestros peritos, que tienen que presentar ante el juez evidencias del sobreprecio pagado.
Por ejemplo:
Si en 2007 compraste un coche que costó 19.050€, podrías recibir una indemnización de unos 2.200€. A esta cantidad hay que sumarle los intereses legales y restarle los honorarios de Legiscar.
Los 2.000€ de indemnización más los 1200€ de intereses acumulados, menos el 30% de Legiscar, supondrían unos 2.240 euros directos para el propietario del vehículo.
¿Por qué Legiscar es mejor que otras plataformas?
Otras plataformas como AACC, OCU o Carteldecoches, entre otros, subcontratan la gestión legal a distintos despachos de abogados, peritos y procuradores, y en ocasiones no tienen recursos suficientes para presentar tantas demandas. Eso explica el retraso que sufren los afectados que han elegido reclamar con ellos.
Legiscar está respaldada por un equipo de abogados, peritos y procuradores vinculados al proyecto desde el inicio. Además, gracias a la tecnología, hemos logrado reducir el plazo de presentación de demanda al mínimo hasta 45 días desde que recibimos toda la documentación necesaria.
Somos muy transparentes a lo largo de todo el proceso y sabrás en todo momento en qué estado se encuentra la demanda presentada por cada vehículo afectado.
¿Cuánto me costará?
Cobramos un porcentaje (30%) sobre la cantidad que te devolvamos, pero es necesario realizar una provisión de fondos inicial. La provisión de 15€ + IVA irá directa a cubrir las tasas del procurador, que es quien se encarga de presentar la demanda ante el Juzgado. Por este motivo, no cobramos nada hasta el momento de presentar la demanda (hacia el final del proceso). Una vez consigamos la indemnización, te devolveremos estos 15€ + IVA .
Gracias a nuestra tecnología podemos estimar la indemnización que corresponde a cada vehículo con gran precisión, generar una demanda optimizada en función del informe pericial, presentarla ante el juzgado y cobrar la indemnización en un tiempo récord. Y precisamente por la gran cantidad de demandas que gestionamos a la vez, no podemos adelantar los 15€ + IVA nosotros mismos.
Somos conscientes de que existen algunas plataformas que no cobran nada por adelantado, pero tener un equipo con abogados, procuradores y peritos de la más alta calidad supone un coste elevado para nosotros. Preferimos ser transparentes y poder garantizar un buen resultado para nuestros procesos de reclamación contra el cartel del coche.
¿Cómo puedo reclamar al Cártel de Coches?
Te pediremos, en fases posteriores, documentación tuya y del vehículo, así como también autorizaciones para poder representarte e interponer la demanda en tu nombre
¿Qué documentación necesito para poder reclamar al Cártel de Coches?
Para poder reclamar es necesario tener documentos que acrediten la compra y el precio del vehículo que se adquirió en los años del cartel.
Los documentos necesarios son:
Documentos que demuestren que compraste el coche y el precio que pagaste.
Documentos que contengan las características del coche. Para eso puede solicitar un informe en la DGT.
Poder general para pleitos, que permite a Legiscar actuar en representación tuya ante los tribunales para este caso concreto.
En el caso de haber vendido el vehículo necesitaremos el justificante de la venta del vehículo, además de los documentos anteriores.
¿Cómo consigo la documentación?
La documentación principal es la factura. Puedes pedírsela al concesionario en el que adquiriste tu vehículo, que tiene la obligación de facilitártela.
Otra manera de probar la compra del vehículo es a través del contrato de financiación del coche. Para esto puedes buscar en la plataforma de tu entidad bancaria y comprobar los resguardos de las transferencias.
Por último, puedes solicitar también el modelo 576 en Hacienda.